Teléfono 983 222 875 – Avenida de Madrid, 68 (47008 Valladolid) – c.valladolid@sjd.es


Deja un comentario

El Ayuntamiento de Serrada con el Centro San Juan de Dios

Serrada con el Centro San Juan de Dios

El pasado 20 de agosto se celebró en Serrada (Valladolid) un concierto benéfico a favor de nuestro Centro con la actuación del grupo músical La Década Prodigiosa. El Illmo. Sr. Alcalde D. Cesar López, ha tenido la gentileza de contar con nosotros para ser protagonistas y participes de este evento aprovechando que dos de nuestros usuarios son naturales de este municipio.

El grupo musical también quiso involucrarse con la iniciativa, animando al público e invitándonos a subir al escenario.

El Centro dio a conocer sus actividades a las personas asistentes que, algunas de las cuales colaboraron con su aportación económica.

Queremos transmitir nuestro agradecimiento a las atenciones prestadas por parte del Ayuntamiento, a los miembros de La Década Prodigiosa y a todos los vecinos de Serrada y asistentes al concierto, que fueron magníficas y nos hicieron sentir protagonistas de esta gran fiesta.

Asimismo, este pasado sábado 15 de Octubre se celebró una Gala con diversos artistas y actuaciones en el Centro Cívico de Serrada, con la presencia de directivos y usuarios, donde se hizo entrega de un cheque regalo.

Ni que decir tiene que fue una tarde estupenda, de grandes momentos para recordar, en los que no faltó el queso y el vino, de los que el municipio de Serrada es referente gastronómico por su calidad.

Enhorabuena y muchas gracias al pueblo de Serrada y a su equipo municipal por su sensibilidad y apoyo a las personas con diversidad funcional.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Centro San Juan de Dios de Valladolid
………………………………………………………………………………………
(NOTA: La publicidad que pueda aparecer bajo esta línea es ajena al Centro San Juan de Dios de Valladolid y no existe ningún tipo de relación con la empresa anunciante)

Cena de Navidad Residencia Centro San Juan de Dios


1 comentario

La Navidad llega a la Residencia del centro

Bajo el lema “El arte de compartir” se celebró el pasado martes 16 de diciembre en el Casino Castilla-León, la tradicional y emotiva Cena de navidad con residentes del Centro San Juan de Dios.

Como siempre, no faltaron las colaboraciones del personal para hacer de esta noche un momento especial. Este año además, a las 240 personas que celebraron esta cena, se han querido unir el cantante Jaime Valentín, el grupo de baile “Las Romis Flamenkitas”, la Escuela “Hermanas Bernal” y el grupo de Magia flamenca “Taconeo Flamenco”. Muchísimas gracias por su predisposición a todas las personas que hacen posible que esa noche fuese más que una cena para la residencia del centro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Centro San Juan de Dios de Valladolid
………………………………………………………………………………………..
(NOTA: La publicidad que pueda aparecer bajo esta línea es ajena al Centro San Juan de Dios de Valladolid y no existe ningún tipo de relación con la empresa anunciante)


Deja un comentario

Recibimos una visita muy especial

Hace unos días un grupo de 20 usuarios de la residencia disfrutaron de una experiencia nueva con la visita de un grupo de seis perros de raza yorkshire. Esta visita canina se llevó a cabo en colaboración con la Asociación Delfín de Tudela de Duero, que es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la educación canina. Sigue leyendo


Deja un comentario

Inauguración de la zona verde de la piscina

Que buen veranito nos espera… Ya podemos disfrutar de una estupenda zona verde  en nuestra piscina: nuestra nueva zona de ocio con  sus tumbonas, sombrillas y ambiente musical de ultima tendencia… y como no podía ser menos, precisaba de una inauguración a la altura de las circunstancias.

Todos manos a la obra, a primera hora de la tarde comenzamos los preparativos de la fiesta: decoración, elección de música adecuada, ambientación del lugar y preparación de la comida; de lo que más tarde daríamos buena cuenta.

Ya cerca de las 18:00 horas, con todo preparado comenzaban a llegar los usuarios, participando casi la totalidad de personas con discapacidad intelectual que se encontraban en el centro,  debidamente ataviados con coloridos bañadores… TODOS AL AGUA!

Silvia nuestra socorrista, iba comentando las actividades que había preparado: juegos acuáticos, aquagym,…

Todos disfrutaron de lo lindo.

Después de tanta diversión tocaba tomar energías, comenzamos con degustación de brochetas de frutas tropicales fresquitas (melón, sandia, piña melocotón…, jamón ibérico y dulces. Las personas que participaron disfrutaron de una tarde magnífica en la que queda inaugurada la nueva zona de la piscina, y que todos recordaran.

Con esta inauguración se inicia este nuevo espacio verde de ocio y las posibilidades que ello conlleva, siendo un lugar de encuentro formidable en los meses de verano.

Desde estas  palabras queremos agradecer la labor realizada por el grupo de PCPI de Jardinería  y a su profesor D. Javier Becerril, que son las personas que han hecho posible que podamos disfrutar de estas estupendas instalaciones.

Centro San Juan de Dios de Valladolid

………………………………………………………………………………………..

 (NOTA: La publicidad que pueda aparecer bajo esta línea es ajena al Centro San Juan de Dios de Valladolid y no existe ningún tipo de relación con la empresa anunciante)

 


2 comentarios

Satisfacción de los usuarios de viviendas tuteladas semi independientes

Es bien sabido que la manera en que se ha enfocado la atención a personas con discapacidad intelectual ha ido cambiando a lo largo de su historia, y especialmente en los últimos años. El propio concepto de discapacidad intelectual se ha redefinido en distintas ocasiones, adaptándose a los cambios de paradigma que han determinado la forma de prestar servicios y apoyos a este colectivo. Uno de los cambios más significativos, relativamente recientes, se ha experimentado al pasar de un sistema puramente asistencial, a un sistema basado en los apoyos, en el que nos hemos movido durante los últimos años. Actualmente se ha dado un paso más y, en un afán por convertir a la persona con discapacidad en protagonista integral de su propia vida, se han planteado metodologías de atención centradas en la persona, en las que es el propio individuo con discapacidad el que establece objetivos y metas.

El Centro San Juan de Dios de Valladolid siempre ha intentando adaptarse a todos los cambios que se han ido produciendo. Apostando por la integración, la normalización y actualmente por la planificación centrada en la persona (PCP), desde la coordinación de la red de viviendas se ha establecido un programa de PCP adaptado que se está aplicando actualmente a las personas que residen en viviendas tuteladas integradas enla comunidad. Elobjetivo para el futuro, es poder aplicar dicho programa para todos los usuarios del Centro, una vez que se haya verificado que, efectivamente, este tipo de atención mejora la calidad de vida de nuestros usuarios.

Todo lo anterior, nos sitúa en un punto en el que nos planteamos como podríamos evaluar los resultados de nuestro trabajo. Indudablemente, un buen indicador es el grado de satisfacción que las propias personas sienten con el servicio que se les está ofreciendo, en este caso relacionado con la atención a nivel residencial. Nos hemos planteado pues, llevar a cabo dicha evaluación.

UNA ESCALA DE SATISFACCIÓN

Uno de los objetivos que nos habíamos planteado, hace ya algunos meses, fue la construcción y validación de una escala de satisfacción que mostrase unas propiedades psicométricas aceptables de cara a utilizarla para poder evaluar con garantías como se encuentran nuestros usuarios a este respecto.

Con dicho objetivo, se constituyó un grupo de trabajo que, bajo la coordinación de la dirección técnica, y con la colaboración de distintos profesionales, construyó dicha escala y la aplicó. Unavez comprobadas sus propiedades como instrumento de medida, y tras depurar el conjunto inicial de ítems[1], se examinaron los resultados para las personas residentes en la red de viviendas tuteladas; dichos resultados se exponen a continuación.

LA SATISFACCIÓN DE LOSUSUARIOS RESIDENTES EN VIVIENDAS TUTELADAS SEMI-INDEPENDIENTES

Las puntuaciones de cada ítem de la escala podían oscilar desde 1 = nada satisfecho, 2 = poco satisfecho, 3 = satisfacción media, 4 = bastante satisfecho y 5 = muy satisfecho. Las encuestas se pasaron en formato de entrevista con cada persona a nivel individual, asegurándonos en todo caso de que el contenido de cada ítem era comprendido por la persona que respondía. Las Tablas 1 y 2 muestran la distribución final de la muestra.

Como se aprecia en las tablas de arriba, la satisfacción global de los participantes estuvo en un punto superior a 4 = “bastante satisfecho”. Adicionalmente, el hecho de que la desviación típica fuese 0,416 indica que el grado de acuerdo entre los participantes fue bastante elevado.

En el Gráfico 1 se muestra la satisfacción global con cada uno de los seis ítems de que se componíala escala. Talcomo se puede apreciar, el ítem seis, que podríamos considerar nuclear por estar referido a la satisfacción general con este servicio, fue el más altamente puntuado (4,59), mostrando (según indicaron pruebas posteriores) un nivel de satisfacción sin duda superior a 4 = “bastante satisfecho”. Análisis adicionales, mostraron que no hubo diferencias significativas en satisfacción entre hombres y mujeres, ni tampoco en función de la edad.

Gráfico 1. Puntuaciones medias de satisfacción por cada ítem.

CONCLUSIONES

Desde el Centro San Juan de Dios de Valladolid, consideramos muy importante auto-evaluarnos constantemente de cara a optimizar la calidad de los servicios que se ofrecen, ¿Qué mejor forma de hacerlo que preguntar a las personas que reciben dichos servicios si están satisfechos? Lo que hemos encontrado, es que en una escala de satisfacción que va de 1 = “nada satisfecho” a 5 = “muy satisfecho”, aplicada a las personas que viven en la red de viviendas semi-independientes, los resultados muestran una satisfacción global que se sitúa por encima de 4. Este dato, aunque nos alegra y es positivo en sí mismo, no debe servirnos sino como base para seguir mejorando, para evaluar más en profundidad aquellos aspectos susceptibles de mejora y poner en marcha las acciones oportunas, manteniendo, al mismo tiempo, aquellas prácticas, planes, programas… etc. Que son mejor valorados, y pensando siempre, que el objetivo final es intentar garantizar una buena calidad de vida a las personas a las que se ofrece atención.


[1] Se construyeron tres escalas, una para evaluar la satisfacción con el servicio ocupacional, otra para evaluar la satisfacción con el servicio residencial, y otra para evaluar la satisfacción con el Centro de Educación Especial. En el caso del tema que nos ocupa, la satisfacción con el servicio residencial, la escala contó inicialmente con ocho ítems pero los análisis de datos realizados indicaron la necesidad de eliminar dos de ellos.

Centro San Juan de Dios de Valladolid

………………………………………………………………………………………..

 (NOTA: La publicidad que pueda aparecer bajo esta línea es ajena al Centro San Juan de Dios de Valladolid y no existe ningún tipo de relación con la empresa anunciante)