Estimadas familias, profesionales, voluntarios y nuestros queridos chicos y chicas.
Hace más de un mes, hablábamos de que parecía mentira que hubiésemos pasado un mes de confinamiento y que parecía ayer. Hoy después de dos meses nos parece casi de la prehistoria cuando nos encerramos en nuestras casas.
Sin embargo, en todos estos días de esfuerzo individual y colectivo, hemos ido “doblegando la curva”, una terminología, que, aun no entendiéndola demasiado, parece indicar que vamos mejorando, y así lo percibimos también en el Centro.
La dirección del Centro y los profesionales acompañando, en estos largos días, hemos ido tomando decisiones, en coordinación con la administración sanitaria y de servicios sociales regionales, para prevenir y evitar, en lo máximo posible, que el covid19 invadiera nuestro día a día, más de lo que ha hecho en la vida normal de todos nosotros, tanto a nivel de salud como psicológico.
El Centro, siempre atento a estas circunstancias, ha ido diseñando su estrategia de prevención y de contención, con planes de contingencia, protocolos y cualquier otra actuación que sirviera para ponérselo lo más difícil posible al virus, dentro de las posibilidades y medios de los que disponemos.
Gracias a Dios, no nos ha faltado la implicación de los usuarios, de las familias y de nuestros profesionales, tampoco los imprescindibles EPIS, para proteger a todos, ni las medidas preventivas que se tomaron antes del estado de alarma, coincidiendo con las fiestas de San Juan de Dios.
Hoy, por lo que conocemos, la inmensa mayoría de los núcleos familiares de nuestros usuarios, sean del Colegio o de los Centros de Día y Ocupacionales, están bien, como también lo están nuestros residentes y nuestros profesionales, excepto tres de ellos que por suerte han superado el proceso, y a los que deseamos un pronta y completa recuperación.
Un motivo de celebración que no puede significar en absoluto una bajada de guardia, que ahora es todavía más importante si cabe.
Estamos diseñando los planes de desescalada en todos los ámbitos, colegio, centros de día, residencias, para organizar de una manera prudente y adecuada el regreso de todos con la máxima seguridad, facilitando también una mayor oferta de servicios, que permitan la prestación de apoyos, no sólo presenciales, sino también con plataformas digitales, asistencia personal y otras formas de atención complementarias compatibles con nuestra apuesta con la mejora continua y de calidad.
A día de hoy, podemos estar orgullosos de haber ganado una importante batalla, pero no la definitiva.
En este escenario tenemos que ser muy prudentes y en esa prudencia, contamos con las familias, con nuestros profesionales, con nuestros voluntarios y por supuesto con nuestros usuarios. Y es en esta complicidad y responsabilidad donde tenemos nuestras mejores bazas, de trabajo en equipo y todos a una, para hacer frente con éxito a esta gran amenaza.
A vosotros, familias, gracias por vuestro apoyo y por hacernos todo más fácil, a nuestros profesionales y voluntarios, gracias por todo, y a nuestros usuarios también nuestro agradecimiento en todo este proceso.
A la espera de la transición a las siguientes fases y a las instrucciones de la correspondiente administración pública, se están tomando medidas en este avance hacia la “nueva normalidad”, término que no se entiende muy bien, pero que asumimos como concepto abstracto y filosófico.
A lo que aspiramos es a una normalidad que todos entendamos como propia y adecuada, en relación a los tiempos anteriores al estado de alarma.
En cuanto tengamos el plan de desescalada armado y estructurado, os los haremos llegar, junto con los principios de funcionamiento de esta progresiva vuelta a la normalidad. Y de todos los pasos y decisiones que se vayan tomando os tendremos puntualmente informados.
Junto con esta escrito, recibiréis una carta en la que se explicará mejor la oferta de servicios complementarios que comentamos anteriormente.
A partir del próximo lunes día 25 todos los profesionales de atención directa y servicios generales, se incorporarán a su turno habitual de trabajo, salvo circunstancias que obliguen a replantear la organización.
Esa semana se dedicará básicamente a adaptar las instalaciones en los aspectos de desinfección e higiene, y adaptación de los espacios y circuitos para poder mantener la separación y distancia social adecuada, así como la información y la formación adecuada para esta nueva etapa. Los profesionales de otros servicios, administrativos…, que puedan realizar teletrabajo, se analizará con ellos, para una mayor eficacia del servicio.
Muchísimas gracias a todos por haber ejercido de manera admirable vuestra responsabilidad, cada uno desde su realidad, con un gran concepto de cercanía, trabajo en equipo y un espíritu de “todos a una”.
Y gracias por adelantado por vuestro esfuerzo futuro, ante situaciones que nadie quisiéramos volver a vivir.
A un equipo cohesionado, eficaz, responsable, creativo y atento, nadie, y menos este minúsculo virus, le puede vencer.
Un fortísimo abrazo, mucho ánimo, adelante y todos a una por la victoria final.
¡Hasta muy pronto, nos vemos en breve!
Valladolid, 19 de mayo de 2020
COMITÉ DE DIRECCION