Teléfono 983 222 875 – Avenida de Madrid, 68 (47008 Valladolid) – c.valladolid@sjd.es

Actividades – Colegio de Educación Especial

Oferta Educativa Calendario Escolar 2017-2018 Menús 2017-2018 Menús 2017-2018

ENERO – MAYO 2018

29-31 de mayo
El Colegio San Agustín participa en el Sendero Verde

sendero verde san juan de dios

Los días 29 y 31 de Mayo nos han visitado 200 niños de primero y segundo de primaria del colegio San Agustín.

Han realizado el sendero verde donde aprenden el nombre y las principales características de 30 especies vegetales, guiados por los monitores que son alumnado de Transición a la Vida Adulta.

Además les enseñamos los huertos adaptados en los que hacen una actividad para diferenciar frutas y hortalizas. Esta actividad les ha gustado mucho y les ha parecido muy interesante y divertida.
Pero lo mejor, es el final de la actividad en la que escriben en el pasaporte verde lo que han aprendido, realizan unos murales, bailan una canción dedicada a la “madre tierra” y reciben una sorpresa con la que se fueron emocionados y muy contentos.

Gracias por venir cada año a visitarnos y por invitarnos a conocer vuestro centro.

****************************************************

 

16 de mayo
Visita a Simancas

El miércoles 16 de mayo de 2018 los/as alumnos/as del Programa de TVA del Taller de Hostelería y del Aula 3 fuimos a Simancas a visitar el Hotel Pago del Olivo y, después, hicimos una ruta guiada por la Villa.

En el Hotel nos recibió Julio que es el director junto con Laura que es la recepcionista y, Montse que nos acompañó durante toda la visita.

Julio nos explicó qué significa que el Hotel sea de tres estrellas. Nos enseñó la cafetería y nos dijo que en verano ponen una terraza al aire libre; estuvimos en el parking y visitamos la sala de máquinas que es el lugar donde se controla la luz, el agua y la calefacción a través de un ordenador, (nos sorprendió este lugar pues nunca habíamos visto las “tripas” de un hotel).

Después visitamos las habitaciones y coincidimos con Charo que es la gobernanta, que estaba preparando las habitaciones para los nuevos clientes y nos explicó cómo lo hacía.
Vimos también la cocina y la sala de reuniones que es el comedor donde dan los desayunos. Terminamos la visita en la cafetería y nos invitaron a un refrigerio.

Nos gustó mucho el Hotel Pago del Olivo y, por supuesto os lo recomendamos.

Tras la visita fuimos a la oficina de turismo de Simancas, allí nos estaba esperando Elena que es la guía turística. Nos contó la leyenda de las siete doncellas y nos explicó por qué en el escudo aparecen siete manos. Después visitamos la Iglesia del Salvador, en el altar mayor también aparece el escudo; vimos las tumbas, la cripta, el libro musical, el reloj, el aljibe y subimos al coro.

Luego fuimos a la Plaza Mayor y terminamos la visita contemplando unas preciosas vistas del puente medieval y del río Pisuerga desde el mirador, en los días claros, desde allí se puede ver la Sierra de Madrid.

Nos gustó mucho cómo nos fue explicando todo Elena y, Manu, que también nos contó cosas muy interesantes de Simancas.
Disfrutamos mucho y, nos encantó pasar en día en este pueblo tan bonito y cercano a la ciudad de Valladolid.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

***************************************

10 de mayo
Visita a la Estación Potabilizadora de Agua (ETAP) “Las Eras”

Esta semana varios grupos de transición a la vida adulta hemos visitado las instalaciones de la ETAP Las Eras donde se produce aproximadamente el 70% del agua que se consume en Valladolid.

Marta nos ha recibido en la entrada de las instalaciones y nos ha repartido un chaleco reflectante para poder recorrer todo el complejo de manera segura.

A través de los variados espacios nos ha explicado los diferentes pasos: llegada del agua a la planta, filtración, decantación, tratamiento con carbón activo y desinfección para obtener el agua apta para el consumo.

Nos ha explicado además que existen unos depósitos en la ciudad para almacenar el agua potable y el sistema de transporte por la misma.

A todos los que hemos ido nos ha gustado mucho la visita y hemos aprendido la importancia de ser responsables con el uso del agua.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

*******************************************

2 de mayo
La invasión del planeta azulla invasión del planeta azul

El miércoles 2 de mayo los/as alumnos/as del colegio participamos en la actividad de: “La Invasión del Planeta Azul”.
Se desarrolló en dos partes, primero nos dieron una charla y después hicimos una práctica en Viana de Cega.
En la charla nos hablaron del Planeta Azul. A nuestro planeta se le conoce por este nombre porque tiene mucha agua.
El agua se encuentra en: mares y océanos (agua salada), ríos, lagos, manantiales y glaciares (agua dulce).
Pero es muy poca el agua que podemos utilizar porque la mayor parte es agua salada y parte del agua dulce está contaminada.
Los seres vivos necesitamos agua para poder vivir. Lo usamos para beber, regar las plantas, asearnos, cocinar…
A veces lo malgastamos, por ejemplo cuando estamos una hora en la ducha, cuando mantenemos el grifo abierto mientras nos lavamos los dientes, cuando nos bañamos en vez de ducharnos, cuando usamos mucho jabón…
En esta charla aprendimos lo que podemos hacer nosotros para ahorrar agua y no malgastarlo.
Por ejemplo: podemos realizar unas duchas breves, utilizar menos jabón, cerrar el grifo mientras nos lavamos los dientes y utilizar un vaso; cuando necesitemos agua caliente retener el agua hasta que salga caliente y usar esa agua para regar las plantas…

Después de la charla fuimos a Viana de Cega, que es un pueblo de la provincia de Valladolid que está a 12,1 km. de nuestro colegio.
Hicimos una ruta hasta el mirador del río. Allí nos dividimos en cuatro grupos: las ranas, las nutrias, las garzas y los patos que se corresponden con animales que hay en esa zona.
La primera actividad que hicimos fue buscar piedras, palos y piñas para hacer una creación artística.
Después jugamos al juego de las tuberías que consistía en ponernos en fila con un vaso y pasarnos el agua, pero había muchas fugas en los vasos y comprobamos lo que ocurría cuando las tuberías no están bien, se pierde mucha agua.
A continuación hicimos una lucha contra los residuos; teníamos que tirar unas pelotas contra los residuos (botellas de plástico, bricks, botellas de cristal, latas…) e intentar tirarlos al suelo.
Por último escuchamos, con los ojos cerrados, los sonidos de la naturaleza y los animales de esa zona y sentimos el viento y la paz del sonido del río.
Para finalizar, hicimos una evaluación. Nos encantó la actividad, disfrutamos mucho y aprendimos cosas nuevas.

Realizado por: Alumnado de TVA

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

******************************************

23-29 de abril
SAME (Semana de Acción Mundial por la Educación)

La semana del 23 al 29 de Abril más de 124 países celebraron la SAME. Nuestro centro se unió a esta iniciativa en un acto que se llevó a cabo en el centro cívico Zona Este, en el que participaron varios colegios del entorno de este barrio.

La temática de este año fue la educación en contextos de conflicto y emergencia con el lema “la educación el camino hacia la Paz, ¡Deja tu huella!”.

La actividad se inició con la presentación del audiovisual de la Campaña, para después realizar diferentes talleres como la realización de una chapa con el logo de la campaña, una pulsera de cuero o una huella con el lema. Además realizamos juegos colaborativos con paracaídas.

Llevamos varios años participando en esta semana temática y un año más ha sido muy enriquecedor.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

*****************************************

26 de abril
Convivencia con el colegio La Enseñanza de Valladolid

El 26 de Abril un grupo de 40 alumnos/as del colegio La Enseñanza paso la mañana en nuestro centro realizando diferentes actividades.

Empezamos la mañana con varias proyecciones del centro para situarles y estuvimos realizando actividades sobre la actitud de servicio. A continuación nos centramos en la Parábola del Buen Samaritano para a través de las artes escénicas poderla representar con un lenguaje más accesible.

Nuestro alumnado colaboró de manera activa, enseñándole los movimientos que había que realizar. Grabamos el montaje después de ensayarlo varias veces y disfrutamos viendo el resultado final.

Agradecemos al grupo que vino su disponibilidad, su actitud y sus ganas de participar.

Para dar fin a la jornada, nuestro alumnado entrego a cada alumno/a de La Enseñanza una libreta que habían elaborado con ilusión.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

*******************************************

24 de abril
Festividad de San Benito Menni

El día 24 de Abril, Festividad de San Benito Menni, fuimos invitados por las hermanas hospitalarias a compartir en su centro en Valladolid el día de su fiesta. Un grupo de usuarios del centro hicieron el montaje escénico “Eres tú” al inicio de la Eucaristía que presidio el obispo auxiliar de Valladolid D. Luis Arguello.

Al finalizar el gerente y la comunidad de hermanas nos agasajaron con un aperitivo.

Queremos dar las gracias por invitarnos a compartir este día y acogernos con tanta hospitalidad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

*******************************************

11 de abril
Entrega de Premios de la Jornada de Valores Humanos Padre Jaime

El miércoles 11 de Abril tuvo lugar en el salón de actos del Colegio San Viator la entrega de premios del Concurso escolar organizado en el marco de las Jornadas de Valores Humanos Padre Jaime.

Esta es su séptima edición y nuestro colegio siempre ha participado en la categoría de dibujo.

En esta ocasión hemos tenido 3 ganadores: Miguel Gómez, Javier Álvarez y Abel Seoane.

Les acompañaron sus familias y el director del colegio que les dio la enhorabuena por su esfuerzo y buen hacer, que fue premiado con una camiseta que tenía una frase del Padre Jaime.

Al final todos los ganadores de las diferentes categorías se hicieron una foto juntos.

¡Enhorabuena a todos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

********************************************

22 de marzo
Pasamos el día en Micrópolis

El jueves día 22 de Marzo, hemos realizado la excursión del segundo trimestre a Micropolix a Madrid. Es una ciudad ficticia en la que nada más entrar nos dieron un pasaporte para que fuéramos ciudadanos y pudiéramos desempeñar trabajos y ganar dinero (eurix).

Realizamos trabajos como agentes de policía, enfermeros en un hospital, veterinarios en una clínica, presentadores y concursantes en un programa de televisión, espías de una agencia de inteligencia, repartidores de un servicio de transporte urgente y modelos de pasarela de moda entre otros.

Nos formamos como pilotos de vuelo, y en actividades de reciclaje de vidrio, además de disfrutar en la sala de baile realizando coreografías. Además fuimos al ayuntamiento y nos sacamos el carnet de conducir.

Pasamos un día estupendo y con ganas de repetir.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

**********************************************

16 de marzo
Viaje a Matallana

matallana 2018

Estuvimos en Matallana del 14 al 16 de marzo, fuimos 25 alumnos y 3 profesoras del programa T.V.A del colegio San Juan De Dios de Valladolid.

El C.I.N de Matallana está situado en medio del campo de Castilla. En el C.I.N de Matallana había una casa grande con muchas habitaciones, un jardín botánico, una iglesia en ruinas y un puente.

Participamos en el plan de concienciación Medioambiental. Ahí visitamos la finca, el Palomar, el redil, la laguna, el monasterio y el jardín botánico.

Participamos en un taller de cocina tradicional. Hicimos magdalenas que estaban muy buenas.

También pintamos un palomar de barro e hicimos un marca páginas.

Plantamos unos tomates en el huerto ecológico.

Cascamos y pelamos almendras, las tostaron y nos regalaron una bolsita a cada uno.

Lo que más me gustó fue montarme en el burro, ya era mi tercera vez.

Por las noches hacíamos juegos nocturnos, el que más me gustó fue adivinar canciones.

Y por último vistamos un establo en Mucientes, vimos muchos caballos.

Inma y Adolfo fueron nuestros monitores. Inma es una chica divertida y simpática. Y Adolfo es un hombre bromista y alegre.

Me lo pasé muy bien y volvería a repetir.

Texto: B. A.

Si quieres leer más textos de este viaje puedes leerlos aquí

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

**********************************************

13 de marzo
Comenzamos la temporada de visitas al Sendero Verde

El martes 13 de Marzo ha venido un grupo de alumnado de sexto de primaria y primero de la ESO del Colegio de la Milagrosa y Santa Florentina de Valladolid.

A pesar del tiempo que no acompañaba, hemos realizado la actividad completa del Sendero Verde; hemos recorrido las 30 especies vegetales, hemos hecho los murales con todo lo nuevo que han aprendido y hemos bailado para despedirnos.

Al finalizar, el alumnado de nuestro centro, que han hecho de monitores de este grupo, les han regalado una libreta que han elaborado ellos mismos.

Tanto los profesores como los alumnos/as han quedado encantados con la actividad y nos han invitado a ir otro día a su centro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

*************************************************

9 de marzo
Jornada de convivencia en Madrigal

El día 9 de Marzo un grupo de alumnado de T.V.A. compartimos un día de convivencia y turismo con el grupo del colegio Claret de Pamplona, que estos días ha participado en la semana solidaria.

Fuimos a Madrigal de las Altas Torres (Ávila) y nada más llegar nos recibió la alcaldesa en el salón de plenos del ayuntamiento donde nos entregó la llave de la ciudad a ambos grupos y a todos un pin con el escudo del pueblo. Desde la oficina de turismo, una guía nos organizó una visita por los lugares más emblemáticos: Real Hospital de la Purísima Concepción, Iglesia de San Nicolás de Bari, Iglesia de Nuestra Señora Santa María del Castillo, Arco de piedra, Convento Agustino de Extramuros, murallas y bodega de los Frailes.

Después fuimos a comer al Mesón San Nicolás para reponer fuerzas y entrar en calor, ya que fue un día lluvioso pero esto no impidió que disfrutáramos de la jornada.

Gracias a todos los que lo hicisteis posible.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

***************************************************

28 de febrero
Día Internacional de las Enfermedades Raras

El 28 de Febrero, “Día internacional de las enfermedades raras”, se ha celebrado en la cúpula del milenio un acto promovido por la asociación Ayuda a la dependencia y enfermedades raras de Castilla y León.

Han participado en el acto niños, niñas y jóvenes de diferentes colegios de Valladolid. El objetivo de esta actividad ha sido fomentar la inclusión de los niños y niñas con enfermedades raras en el ámbito educativo y sensibilizar a la población en general.

Al principio del acto el Alcalde de Valladolid ha dicho unas palabras, a continuación algunos niños han leído un manifiesto y por último, representantes de todos los colegios han formado un trébol y todos hemos bailado una canción con una mano de cartulina que tenía una palabra escrita que contribuía a la inclusión de este colectivo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

**************************************************

23-24 de febrero
Campaña “Danos la lata”

Los días 23 y 24 de Febrero se han realizado en el colegio unas actividades de sensibilización con todo el alumnado sobre la campaña “Danos la lata” promovida por la ONG de Juan Ciudad perteneciente a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.

La responsable de la ONG en Castilla y León ha explicado a través de una presentación audiovisual la importancia de esta recogida de alimentos enlatados para enviar a los centros de África y América latina.

Después el alumnado ha realizado una actividad manual que consistía en la elaboración de una lata con un lema que promoviera la colaboración, generosidad y el compromiso con el tercer mundo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

******************************************************

9 de febrero
Celebramos el Carnaval

Durante el pasado 9 de febrero celebramos el Carnaval con una gran fiesta en el salón de actos en la que, además del desfile de disfraces jugamos a un bingo y disfrutamos de las tradicionales hojuelas que elaboraron los compañeros de TVA del taller de hostelería.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asimismo, el programa de Básica Obligatoria participó en la actividad organizada por el Ayuntamiento “El Carnaval de los Coles”, un concurso de disfraces en el que participábamos juntos con otros colegios. Lo pasamos muy bien aunque no ganamos, pero el año que viene el premio es nuestro!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

**********************************************

8 de febrero
Visitamos la biblioteca Rosa Chacel

El pasado 8 de febrero 7 alumnos de TVA y 2 profesoras fuimos a la Biblioteca municipal Rosa Chacel.

Esta biblioteca está en el Centro Cívico Zona Sur, junto al Corte Inglés.

Allí nos recibió Valle, que es la bibliotecaria. Valle nos habló del funcionamiento de préstamos de libros, vídeos y CD. También nos explicó cómo hacernos el carnet y que éste ahora es válido para todas las bibliotecas de Castilla y León.

En la biblioteca podemos leer periódicos y revistas, también podemos usar los ordenadores que tienen conexión a internet y podemos coger libros y películas.

Después, nos recibió Isabel, con ella hicimos unas actividades, que nos gustaron mucho.

Completamos refranes del mes de febrero y nos contó unas historias: Dónde estaba su casa, el cuento de “Melena” y la historia de Doña Cuaresma y Don Carnal.

Pasamos una mañana divertida y nos gustó la visita.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

************************************************

7 de febrero
Continuamos con la formación en Convivencia y Mediación Escolar

El día 7 de Febrero hemos tenido la segunda sesión de formación en Convivencia y Mediación Escolar. En el mes de Noviembre trabajamos aspectos generales sobre convivencia y normas. En esta ocasión hemos trabajado las emociones, el dialogo, la comunicación, el trabajo en equipo y conflictos. En estas sesiones principalmente están participando el alumnado de T.V.A. y responde a una de las acciones del Plan de Convivencia de centro, en el que el alumnado es el protagonista de no solo la convivencia en el centro sino también de la resolución de conflictos a través de la Mediación Escolar.

Todo el alumnado se mostró muy motivado por las distintas actividades, que se trabajaron en pequeños grupos y la respuesta a esta formación ha sido muy positiva.

Además recibimos por sorpresa la visita del recién nombrado superior provincial, el Hno. Amador Fernández, que nos saludó e hizo una foto con nosotros.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

************************************************

30 de enero
Celebración del Día de la Paz

Hoy 30 de Enero se celebra en todo el mundo el día internacional de la paz y la no violencia. En nuestro centro hoy lo hemos celebrado de una manera muy especial. Entre casi 200 personas que forman parte del centro hemos creado “El libro blanco de la Paz” que consiste en una suma de relatos y dibujos sobre aquellos momentos en los que cada persona ha recibido buen trato de los demás o ha dado buen trato, por lo que se ha sentido en Paz.

Hoy se ha presentado ese libro a través de imágenes y cada uno hemos adquirido un compromiso elaborando nuestra mano en papel y uniéndola en una gran cadena para comprometernos a “un trato por el buen trato”.

Después unidos hemos cantado una canción de paz y nos hemos llevado de recuerdo de ese compromiso una mano blanca que simboliza la paz con todos.
Entre todos los que formamos el colegio, vamos a crear un gran ambiente de Paz gracias al buen trato.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

************************************************

17 de enero
Nos visitan los Equipos de Orientación de Valladolid

El pasado 17 de enero nos visitaron los Equipos de Orientación y Orientadores deValladolid para visitar nuestro centro y los diferentes programas que se llevan a cabo desde el servicio educativo.
El hilo conductor de la visita se tomó del pasado Festival de Navidad, donde a través de una tarjeta de embarque se simulaba un viaje. Así, cada aula, taller o programa era un lugar para visitar y poder comprobar el trabajo realizado.
De esta manera los equipos de orientación pudieron conocer el desarrollo de los programas de Básica Obligatoria, de Transición a la Vida Adulta, tanto en aula como en los cuatro perfiles de taller: Artes Gráficas, Carpintería, Jardinería y Hostelería, así como del resto de servicios de apoyo y actividades extraescolares como deporte o piscina.
Finalmente, los orientadores se llevaron unos recuerdos realizado por los alumnos de los talleres de Artes Gráficas, Carpintería y Jardinería así como un delicioso aperitivo cocinado y servido por el alumnado de Hostelería.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

*************************************************

 

OCTUBRE – DICIEMBRE 2017

20 de diciembre
Festival de Navidad 2017

El pasado 20 de diciembre se realizó el esperado y emocionante Festival de Navidad.

Bajo el hilo conductor de un viaje alrededor del mundo donde se visitaban centros de San Juan de Dios de otros países, los alumnos participaron en diferentes actuaciones que terminaban con la escenificación del Portal de Belén.

***************************************************

12 de diciembre
Nos vamos a la Biblioteca Municipal Rosa Chacel

El pasado martes 12 de diciembre los alumnos del programa de Básica Obligatoria han visitado la Biblioteca Municipal Rosa Chacel.

Allí han podido conocer un poquito el funcionamiento de la biblioteca y disfrutar de la lectura de algunos cuentos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

************************************************

4 de diciembre
Compartimos una jornada de sensibilización con el CEIP Tierra de Pinares

Un grupo de alumnado del colegio de educación especial San Juan de Dios de Valladolid acudió el pasado lunes 4 de Diciembre al CEIP Tierra de Pinares de Mojados para compartir una jornada de sensibilización con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Se compartieron con los alumnos del centro la capacidad para experimentar (experimentos de ciencia), la capacidad para participar (actividad deportiva) y la capacidad para crear (creación de un cuento-lupa).

Esta jornada fue muy positiva para tod@s nuestros alumnos que fueron protagonistas en todo momento y guiaron cada una de las actividades desarrolladas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

****************************************************

1 de diciembre
Inauguración del Mercadillo Solidario en Madrid

El pasado 1 de Diciembre un grupo de usuarios del centro acudió a Madrid a la inauguración del ya tradicional mercadillo solidario que organiza la Obra Social de los hermanos de San Juan de Dios. En esta ocasión, fue un acto muy especial en el que invitaron a personas con discapacidad de los centros que tiene la provincia. En total acudieron 16 personas de nuestro centro, del colegio de educación especial del hospital San Rafael y del Sanatorio marítimo de Gijón. Todos juntos participaron en un taller muy especial de arte inclusivo junto con jóvenes estudiantes del centro universitario San Rafael-Nebrija. Elaboraron varios murales en las paredes de las instalaciones del mercadillo con motivos navideños, ya que tenían como modelo nada más y nada menos que diseños del artista Venancio Blanco que a través de su fundación colaboró con el acto.

Esta actividad está enmarcada en el programa HumanizArte que investiga el impacto de las intervenciones artísticas en las personas con discapacidad. Nuestro centro ya ha participado en este programa a través del proyecto de investigación “Arte, discapacidad y calidad de vida: impacto de una intervención basada en las artes escénicas” que tuvo repercusión en el I Congreso Mundial de bioética a través del montaje escénico “capaces con alma” con el que se inauguró.

Estamos muy satisfechos de participar en este tipo de proyectos que favorecen la participación de las personas con discapacidad, ya que gracias a estos proyectos de investigación estamos evidenciando los resultados positivos y beneficiosos de nuestro trabajo.

En esta ocasión, los fondos recaudados en el VIII Mercadillo solidarios irán destinados a diferentes programas de inclusión de personas con discapacidad intelectual y sus familias, entre los que destacan el programa respiro u humanizarte.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

*****************************************************

30 de noviembre
Nos visita el equipo de rugby El Salvador

Con motivo de las actividades previstas con motivo del Día internacional de las Personas con Discapacidad, deportistas de los equipos masculino y femenino del rugby El Salvador nos visitaron el pasado 30 de noviembre para compartir una experiencia de inclusión en un deporte nuevo para ellos: el disc-golf.

Alumnos y deportistas formaron seis equipos para practicar esta modalidad de deporte en el campo existente en el centro, primero en Castilla y León para practicar esta disciplina deportiva.

Como colofón al encuentro, los alumnos de TVA del perfil de hostelería prepararon un pincho con variedad de propuestas, todas exquisitas.

El encuentro fue muy gratificante para todos, quedando los deportistas de El Salvador satisfechos por aprender este nuevo deporte y con ganas de repetir la experiencia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

*****************************************************

29 de noviembre
Participamos en el taller de consumo “Los Aditivos”

El pasado 29 de noviembre, el grupo de Básica Obligatoria participó en el Taller de Consumo: “Los aditivos”, organizado por el Ayuntamiento de Valladolid.

En este taller el alumnado pudo experimentar en primera persona, los diferentes tipos de aditivos, aromas y saborizantes que se usan en la fabricación de chucherías así como adoptar hábitos de consumo responsable.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

***************************************************

23 de noviembre
Nos vamos a INTUR, la Feria de Turismo de Interior

El viernes 23 de noviembre un grupo de alumnos de TVA, de los perfiles de jardinería y hostelería, visitó en la Feria de Muestras de Valladolid INTUR, la feria de Turismo de Interior.

La visita pretende afianzar y profundizar conocimientos relacionados con el sector turístico como complemento a la formación académica.

La visita fue muy enriquecedora para el grupo y pudimos comprobar de primera mano aspectos del sector de la hostelería.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

*********************************************************

21 de noviembre
Visita al Banco de Alimentos

El día 21 de Noviembre, un grupo del alumnado de TVA fuimos a visitar las instalaciones del Banco de Alimentos en el polígono de Argales.

Nos recibió Charo, una voluntaria de la fundación. Primero nos reunió en una sala y nos contó a dónde iban destinados los alimentos que estaban en la nave y la forma de distribuirlos. Después nos enseñó las naves y los alimentos que estaban almacenados y la forma de organizarlos.

Cada uno de nosotros llevamos alimentos, ya que habíamos leído en una noticia en el periódico que los días 1 y 2 de Diciembre iba a haber una gran campaña de recogida de alimentos en los supermercados de Valladolid.

Al finalizar la visita, Charo peso los alimentos que habíamos llevado y lo registró, en total 20,5 kg.

Nosotros hicimos un mural que se lo entregamos como agradecimiento a la labor que realizan y ellos nos obsequiaron con una bola de navidad como recuerdo para que en estas navidades todas las personas tengan alimentos en sus mesas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

***********************************************************

15 de noviembre
El Gran Juego de la Donación

El grupo de alumnos de Básica Obligatoria participó el pasado 15 de Noviembre en el Gran Juego de la Donación, actividad de sensibilización desarrollada por la Hermandad de Donantes de Sangre, llevada a cabo en nuestro centro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

*************************************************************

14-15 de noviembre
Visita a las dependencias de la Policía Municipal de Valladolid

Los pasados días 14 y 15 de noviembre tuvimos la suerte de poder visitar las dependencias de la Policía Municipal en el barrio de la Victoria.

2 policías municipales nos dieron la bienvenida y nos acompañaron durante toda la visita.

En el salón de actos nos contaron todo lo que íbamos a poder visitar y algunos compañeros pudieron realizar la prueba de alcoholemia. ¡Todo en orden! porque todos dieron 0,0.

Luego fuimos al centro de operaciones. Allí, pudimos observar a unos policías que controlaban a través de ordenadores las cámaras distribuidas por todo Valladolid. La siguiente parada fue en el museo. Allí pudimos ver todo tipo de uniformes, motos, fotos, armas… todo muy antiguo pero interesante.

Después bajamos al garaje donde tuvimos la oportunidad de montar en algunos coches y las motos. ¡Que fotos más chulas pudimos hacernos!.

Para terminar la visita, pasando por el gimnasio y el polideportivo acudimos a la galería de tiro. Allí nos mostraron cuál es la diferencia entre una bala y un casquillo y un cartucho y tuvimos la oportunidad de manejar el equipamiento de un policía municipal: porra, el transmisor, los grilletes, el chaleco antibalas…

Terminamos nuestra visita con una gran foto de grupo. Volvimos todos encantados.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

**************************************************************

1 de noviembre
Jornada de Formación sobre convivencia

El jueves 2 de Noviembre parte del alumnado del colegio, principalmente del programa de TVA, han realizado la primera sesión de formación en Convivencia. La coordinadora de convivencia de centro impartirá varias sesiones a lo largo del curso dentro de las acciones contempladas en el Plan de Convivencia anual.

En esta primera sesión han trabajado los siguientes temas: convivencia escolar, conflictos, habilidades sociales y buen trato. Para ello han visito videos, escuchado canciones, realizado murales o escenificado situaciones de convivencia.

Todos han estado muy participativos y han aprendido muchas cosas que seguro que favorecerán a la buena convivencia de nuestro colegio durante este curso 2017/18.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

***************************************************************

31 de octubre
Visitamos Atapuerca

El pasado 31 de octubre fuimos a Atapuerca. Los alumnos del Centro Educativo tuvimos ocasión de visitar el Centro de Arqueología Experimental de Atapuerca en Burgos.

Retrocedimos miles de años atrás y pudimos experimentar como vivían los hombres de la prehistoria. Realizamos pinturas rupestres, cazamos al mamut, tiramos con arco, manejamos las herramientas del paleolítico. Pero una de las cosas más sorprendentes fue hacer fuego con dos piedras.

Participamos también en dos talleres: uno de cerámica y otro de collares y pulseras.

En el de cerámica, aprendimos a moldear la arcilla. Cada uno pudimos crear un jarrón o una vasija.

Otros participamos en el taller de Arte Personal, elaborando un collar o una pulsera.

Finalizada la visita, fuimos a comer al parque “Fuentes Blancas “en Burgos.

Disfrutamos mucho. La verdad es que el día se nos pasó volando.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

*************************************************************

30 de octubre
Nos visitan alumnos y profesores del centro Ave María

El 30 de Octubre nos han visitado un grupo de 10 alumnos/as acompañados por tres profesores del colegio Ave María que estudian el módulo de atención a personas en situación de dependencia.

Un grupo de alumnado de TVA les hemos acogido y realizado varias actividades con ellos. Primero ellos nos han preparado unas dinámicas para conocernos mejor, después les hemos presentado el colegio y hemos visitado algunas instalaciones del centro.

Para terminar la Jornada les hemos enseñado a jugar al Disc Golf y como es un deporte que no conocían, les ha encantado.

Los dos grupos hemos preparado un detalle para regalar y hemos quedado en devolverles la visita en el siguiente trimestre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

***************************************************************

25 de octubre
Los alumnos del colegio San Juan de Dios visitaron la SEMINCI

El pasado 23 y 25 de octubre algunos alumnos de Básica Obligatoria y Transición a la Vida Adulta pudimos acudir a la Seminci.

El lunes, la sesión tuvo lugar en los cines Broadway. La película se titulaba “OFF LINE”. Cuenta la historia de Jan y Karo, dos Videojugadores que sufren un ciberataque por parte de un tal Locki. Fueron en busca de él para recuperar su identidad y poder participar en el torneo del juego de fantasía “La Batalla de Utgard”.

Nos gustó mucho porque los protagonistas acaban siendo muy buenos amigos y porque los juegos on line nos vuelven locos.

El miércoles, acudimos al Auditorio Miguel Delibes para ver la película ‘Tesoros”, esta, no nos gustó tanto porque costaba entenderles y era un poco lenta y aburrida.

Agradecemos la oportunidad de participar en la Seminci gracias al Ayuntamiento de Valladolid.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

***************************************************************

24 de octubre
Visitamos el Museo Patio Herreriano

El 24 de Octubre un grupo de alumnado de TVA junto con sus profesoras, acudió al Museo Patio Herreriano a visitar el museo y realizar un taller sobre los objetos de la vida cotidiana en el arte.  Pablo fue el guía que nos enseñó varias salas y nos explicó el significado que han dado diferentes artistas a algunos objetos que han representado en pinturas o han utilizado en esculturas.

Aprendimos mucho y además practicamos con plastilina modelando un objeto y creando nuestra propia obra de arte que nos pudimos llevar a casa. Fue una mañana muy entretenida en la que además aprendimos cosas en un entorno privilegiado como es el de un gran museo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

******************************************************************

11 de octubre
Celebramos el Acto de Bienvenida con el lema “La vida es un regalo, ¡regálala!”

Hoy miércoles 11 de Octubre hemos celebrado el acto de bienvenida al alumnado y presentacion del lema pastoral para este curso. El Hno. Superior de la comunidad, José María Bermejo ha recibido en nombre del centro al nuevo alumnado.

Además se ha presentado el lema para el nuevo curso que lleva por titulo “La vida es un regalo, ¡regálala!”. Se ha explicado al alumnado que cada día de este curso tenemos que hacer cosas buenas de corazón y ser un verdadero regalo para los demás.

Para que esta dinámica de regalar fuera más comprensible, cada miembro de la comunidad educativa ha regalado a otro un detalle que consistia en una pulsera con un corazon que nos recordara el compromiso que hemos adquirido para el nuevo curso.

Cada mes tendremos un lema, este mes de octubre empezaremos con “Te regalo mi BONDAD”

El pase de diapositivas requiere JavaScript.