PROGRAMA DE RESPIRO FAMILIAR
Justificación
El Centro cuenta dentro de su colectivo de usuarios/as, con personas que aún viven con sus progenitores o cuidadores principales, permaneciendo en el núcleo familiar. Dada esta circunstancia tan positiva para la persona con discapacidad intelectual, el Centro contempla la ejecución y desarrollo continuo de este programa, incluido al desarrollo de la actividad de dicho Centro con la MISIÓN de:
Apoyar de forma temporal a la FAMILIA en la atención de la persona con discapacidad intelectual, ofreciendo la oportunidad de desarrollar una vida familiar, laboral y social satisfactoria.
Desde el Centro se observó que dadas las siguientes circunstancias:
– Incremento de responsabilidades de los cuidadores principales en un momento dado por necesidades o situaciones familiares.
– La aparición de nuevas necesidades a cubrir de la persona con discapacidad intelectual motivando una reestructuración familiar.
– Un aumento del estrés familiar debido a desarrollos personales de los cuidadores principales.
– Necesidades personales de los cuidadores principales.
– Adaptación y resolución ante periodos de reajuste en las relaciones de los miembros del núcleo familiar, demostrando un desequilibrio en la dinámica familiar.
– Obligaciones laborales de los cuidadores principales
Podía ocasionar deterioro o riesgo de claudicación en el cuidado de la persona con discapacidad intelectual, y siendo uno de nuestros objetivos, apoyar y ayudar a la familia en la atención de la persona con discapacidad intelectual, posibilitando la permanencia de esta en el núcleo familiar el máximo tiempo posible, se concluyó con la puesta en marcha de este programa y su mantenimiento en la medida de las circunstancias y recursos existentes en el Centro incorporándola con la estabilidad necesaria.
Por lo tanto, podríamos decir que un Servicio de Respiro es una atención puntual que solicita la FAMILIA en situaciones de estrés o por otras necesidades personales, familiares y/o sociales.
Objetivos
– Facilitar a la familia servicios de atención temporal para la persona con discapacidad intelectual.
– Favorecer y mejorar las relaciones familiares y sociales.
– Prevenir y/o paliar situaciones de crisis personal y/o familiar
– Favorecer la permanencia en el entorno familiar de la persona con discapacidad intelectual.
Clientes
Los beneficiarios directos del Programa son los familiares que viven y/o conviven con la persona con discapacidad intelectual. Esto supone que el Respiro ha de ser solicitado por un familiar que concretará la demanda, tipo de modalidad, horario, fechas… siendo la persona con discapacidad intelectual usuaria del Centro Ocupacional o Centro de Día, y sólo contemplando excepcionalmente la posibilidad de ser beneficiario la persona con discapacidad intelectual alumna del Colegio de Educación Especial u otra Entidad.
Motivos de Solicitud
Las necesidades que pueden tener las familias para solicitar un Servicio de Respiro son muy variadas:
– Salud
– Trabajo
– Necesidades de tiempo personal
– Compromisos y relaciones sociales y/o familiares
– Situaciones familiares especiales (fallecimientos, conflictos familiares, obras…)