Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael-Nebrija, perteneciente a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, ha organizado una jornada de sensibilización en la que ha contado con el protagonismo de un grupo de usuarios y profesionales de nuestro centro.
Bajo el título “Discapacidad e inclusión: un ejemplo a través de las artes escénicas”, ha comenzado una jornada que ha inaugurado D. Jesús Celada, director general de políticas de apoyo a la discapacidad.
La primera actividad ha sido el foro “Antón Martín” en el que han participado un numeroso grupo de personas de la comunidad universitaria. En él se ha visionado el montaje escénico “Capaces con alma” que realizaron los usuarios de nuestro centro el pasado año para inaugurar el I Congreso Mundial de Bioética.
A continuación se ha presentado el proyecto de investigación Diverart, del que forma parte el montaje escénico. El grupo de investigadores de la Fundación San Juan de Dios ha avanzado algunos resultados de la investigación llevada a cabo con gran satisfacción por los mismos. Seguidamente han participado las personas con discapacidad y los profesionales que les apoyaron en este proceso investigador de más de un año. A través de su experiencia directa, han compartido con la comunidad universitaria los resultados a través de tres conceptos: persona, dignidad y responsabilidad. El resultado ha sido una experiencia muy enriquecedora para todos los presentes.
Para finalizar la jornada, se ha realizado un taller inclusivo de artes escénicas en el que las personas con discapacidad del Centro San Juan de Dios de Valladolid han guiado a un grupo de cerca de 30 alumnos/as universitarios en la realización de un montaje escénico que llevaba por título “San Juan de Dios: un loco de amor”. Gracias a esta actividad, los jóvenes han descubierto otras formas de expresar, formar y comunicar poniendo en el centro las capacidades. Por último, han compartido la comida y han intercambiado impresiones.
Desde estas líneas agradecemos al Centro Universitario, a la Fundación San Juan de Dios y a la Orden Hospitalaria, que hayan facilitado la organización de esta actividad y apuesten por el intercambio de experiencias entre centros unidos por el carisma de la Hospitalidad.