Teléfono 983 222 875 – Avenida de Madrid, 68 (47008 Valladolid) – c.valladolid@sjd.es


Deja un comentario

San Juan de Dios de Valladolid recibe a las primeras 30 personas refugiadas de Ucrania

El Centro San Juan de Dios de Valladolid se suma al programa de acogida a familias desplazadas de Ucrania coordinado desde la Fundación Juan Ciudad, perteneciente a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.

Ofrece un total de 58 plazas en colaboración con las Hermanas Hospitalarias que aportan 12 plazas ubicadas en una vivienda de su propiedad.

San Juan de Dios de Valladolid recibe a las primeras 30 personas refugiadas de Ucrania

El Centro San Juan de Dios de Valladolid ha recibido a las primeras 30 personas refugiadas procedentes de Ucrania tras el estallido del conflicto bélico.

Se suma así al programa de acogida a familias desplazadas de Ucrania coordinado desde la Fundación Juan Ciudad y promovido a nivel estatal desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El Centro San Juan de Dios se hará cargo de la gestión y la coordinación de las 58 plazas, 46 de ellas propias y 12 ofrecidas por las Hermanas Hospitalarias que van a colaborar en este proyecto de la mano de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios en diferentes puntos de España. El programa se prolongará en el tiempo durante los próximos 6 meses con posibilidad de prórroga en función de la evolución del conflicto y la situación actual en su país de origen.

“Se trata de personas que están viviendo una situación extremadamente dramática y desde el primer momento valoramos que queríamos poner a disposición de las personas refugiadas nuestras instalaciones, pero sobre todo y muy especialmente nuestro espíritu hospitalario y nuestro saber hacer profesional y humano”, explica el gerente del centro San Juan de Dios, José Vicente Farpón, y resalta “que ha sido todo un reto poner en marcha este dispositivo en un tiempo record, pero estamos convencidos de que es lo que tenemos que hacer en estos momentos y de que vamos a conseguir que cada una de las personas se sienta muy bien acompañada”.

Acogida integral e individualizada

Además de alojamiento y manutención, las familias acogidas dispondrán de una atención individualizada e integral, por ello han sido recibidos por el coordinador del programa y el equipo multiprofesional, que incluye profesionales de trabajo social, integración social e interpretación. El objetivo es conseguir el bienestar de las personas acogidas y su integración social.

En una fase posterior empezarán a recibir clases de español y a preparar la integración escolar de los menores porque, en principio, está previsto que se queden en la ciudad algún tiempo. Durante este periodo también recibirán atención psicológica, formación y apoyo laboral para que puedan tener un modo de vida.

Las plazas disponibles en el Centro San Juan de Dios se distribuyen en 24 habitaciones individuales, 5 habitaciones dobles y 3 habitaciones para unidades familiares de 4 personas. Además, contarán con el servicio de lavandería y de cocina del propio centro.

‘Emergencia Ucrania’

Asimismo, la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios ha lanzado la campaña ‘Emergencia en Ucrania’ para solicitar ayuda urgente y colaborar con la misión que los Hermanos están llevando a cabo en el centro de San Juan de Dios ubicado en la ciudad de Drohobych, en Ucrania, así como en los otros cinco centros de la Orden en Polonia, donde se está prestando atención sociosanitaria y de primera necesidad a los cientos de personas que huyen de la guerra.

 


Deja un comentario

Gala benéfica a favor del Centro San Juan de Dios

El viernes 18 de marzo a las 19:30 horas, tendrá lugar en el Centro Cívico José Luis Mosquera, la Gala Benéfica “Agua Cautiva – Naturaleza Viva”, a favor del Centro San Juan de Dios.

La gala es una iniciativa de la Asociación Cultural ARTENLACE15, que quiere contribuir al desarrollo de nuestra labor, de forma que todos los fondos recaudados serán entregados íntegramente a nuestro centro.

El precio de la entrada es de 3 euros, aunque también existe la posibilidad de entrada fila cero para las personas que quieran colaborar y no puedan asistir.

Agua Cautiva - Naturaleza Viva


Deja un comentario

Unas fiestas llenas de esperanza

Tres sonidos de chupinazo marcaron tanto el inicio como el cierre de una semana festiva dedicada a San Juan de Dios.

Una semana festiva que, manteniendo los grupos estables, al menos hemos podido celebrar, lo cual nos da esperanza en ir recuperando muchas más cosas a las que estábamos acostumbrados.

Tras dos años, los Bomberos de Valladolid han vuelto a visitarnos con su despliegue de sirenas y amabilidad, esta siempre será su casa.

La Eucaristía se celebró el día de nuestro patrón 8 de marzo con la asistencia presencial de una unidad residencial, pero todos pudimos reflexionar con este vídeo que nos invita a preguntarnos “¿quién es nuestro prójimo?”.

La gala de homenajes a las personas que llevan 25 años en el centro, alumnos que finalizan la etapa educativa o profesionales que también cumplen 25 años se realizó de una forma emotiva, combinando un acto con público presencial y acceso en streaming para el resto del centro.

También hemos recuperado algunas actividades festivas, como la batucada a cargo de Sambulé Batucada y la representación de Mickie y otros personajes que nos trae Espectáculos Bau.

Con el lema “Conoce a Juan”, dedicamos un día a saber más sobre la figura de San Juan de Dios, incluyendo la formación institucional “Testigos de la Misericordia y Custodios del don de la Hospitalidad”, en la que se repasa la vida de San Juan de Dios y de la Orden Hospitalaria desde su fundación hasta la actualidad. En este año 2022 se celebra el 450 aniversario del reconocimiento de la “Fraternidad Hospitalaria de San Juan de Dios” a través de la Bula “Licet et Debito” otorgada en 1572 por el Papa Pio V, acontecimiento que quisimos reflejar representando la llegada desde Roma de la bula papal y posterior cena al estilo italiano.

Una chocolatada, concierto en directo de “Agüita Salá” y el chupinazo final da el cierre a una semana, que a pesar de las medidas y protocolos sanitarios, nos ha recordado a lo que siempre han sido las Fiestas de San Juan de Dios.

Algunos de los momentos de esta semana los puedes ver en esta galería de fotos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Deja un comentario

¿Quién es mi prójimo?

Hoy, día de San Juan de Dios, todos nos preguntamos: ¿Quién es mi prójimo? San Juan de Dios también nos lo pregunta.

¿Dónde está tu prójimo?, y sobre todo, ¿qué haces con él?, ¿qué haces cuándo estás a su lado?

Te invitamos a ver este vídeo que resuelve alguna de estas preguntas.

Feliz día de San Juan de Dios y un abrazo de hospitalidad a toda la familia juandediana.